AVIONES

16.000 vacas equivaldrá a una hora de vuelo, en viaje público o privado –más bien la segunda opción- de Sánchez para

                  Pasan de largo tantas barbaridades, que a los pocos días se olvidan.  Hace unos meses se aprobó la ayuda de 51.000.000 de euros a una compañía aérea de un solo avión. El otro está estropeado y no encuentran un hangar para cambiarle las bielas. El Gobierno de Sánchez justificó el regalo con un argumento sorprendente. Que se trataba de una compañía estratégica. Una compañía aérea con un solo avión es considerada por el Gobierno “estratégica”.

Quizá sean otros los motivos del rescate económico, y tenga algo que ver con las maletas que van y vienen de Venezuela. Hoy se ha sabido que durante el año 2021, la compañía “estratégica” ha batido el récord de menos pasajeros en el ámbito aéreo. El número de pasajeros –me refiero a viajeros, no a maletas-,  que han usado la compañía estratégica para volar de un destino a otro, han sido 34.000. Si una compañía aérea que necesita 51.000.000 de euros para mantenerse en la estrategia se contenta con 34.000 clientes, apaga y vámonos.

Sucede que son otros los valores de esa compañía, y que su condición de estratégica se puede deber a otro tipo de tráfico que nada tiene que ver con el normal tráfico aéreo. El “Falcon” y el “Superpuma” de Sánchez, con sus silenciados e innumerables desplazamientos llevando a Sánchez, su mujer, las niñas, las amigas de las niñas, los amigos de Sánchez, los guardaespaldas de Sánchez y los periodistas al servicio de Sánchez, han transportado en un año a muchos más pasajeros que la compañía estratégica Plus Ultra. Y el “Falcón” y el “Superpuma” nada tienen que ver con la estrategia. Son simplemente, cómodos y carísimos. Los pagamos todos los españoles.

               Por otra parte, contaminan. Isabel Ayuso, ha encargado un informe cuyo resultado se puede antojar divertido para todo aquel que no sea español. Una hora de vuelo del “Falcon” de Sánchez equivale a la emisión producida por 16.000 vacas. Creo que el tontolculo del ministro de Consumo, tendría que tomar medidas, dejar a las vacas en paz y denunciar las emisiones nocivas y antiecológicas de los aviones al servicio de Sánchez. De hacerlo, duraría en el Gobierno menos del tiempo que yo reservo todos los veranos para ir a la playa. Es decir, nada de nada. No creo que existan “macrogranjas” con más de 16.000 vacas en España. Supongamos que sí. Acumulen pues sus emisiones, sus eructos rumiantes y sus sonoros cuescos y pedorretas, y la suciedad atmosférica producida por las 16.000 vacas equivaldrá a una hora de vuelo, en viaje público o privado –más bien la segunda opción- de Sánchez para descansar de su descanso. Porque el presidente del Gobierno ha conseguido algo difícil de igualar. Que no haya Gobierno. Cada ministro va a lo suyo, y a Sánchez que no le endilguen problemas. Su único temor es el de perder el “Falcon” y La Moncloa, a lo que Begoña no está dispuesta bajo ningún concepto.

          De la compañía estratégica a las 16.000 vacas tirándose pedos. La noticia será olvidada. Y Plus Ultra seguirá volando estratégicamente, con sólo un avión y 51.000.000 de euros en caja, siempre con Venezuela de por medio, sin pasajeros y con maletas.

                                          Alfonso USSÍA

(Visited 443 times, 1 visits today)

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

3 Replies to “AVIONES”

  1. Inés García de Paco dice:

    La estrategia es crear un disparate aún mayor que los precedentes, de forma que queden en el olvido. Si recapitulamos todos los hechos que hemos tenido la desgracia de padecer por mor de este (des)Gobierno, nos llevamos las manos a la cabeza. Y miedo nos da lo que está por venir…

  2. Constantino Díaz Fernández dice:

    Por dar algún detalle técnico, para las personas que sientan alguna curiosidad sobre las emisiones contaminantes de los bovinos, subespecie de los bóvidos: vaca, toro, buey, entre otros, que complementen, con datos objetivos, lo que Ussía refleja de forma comparativa, podemos indicar que, incluidos eructos, cuescos y pedorretas, por hacer mención a lo que manifiesta el autor de este artículo, una vaca emite, por término medio, que aquí, al igual que en los humanos también hay notables diferencias, unos 200 gramos de metano al día, lo que equivale a 5 kilogramos en unidades de CO2. Esto supone que, según datos de la FAO (a alguien habrá que creer), cada año todas las vacas del planeta liberan a la atmósfera 100 millones de toneladas de metano que tienen el mismo efecto que 2 500 millones de toneladas de CO2.
    Si comparamos lo anterior, con las emisiones que, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, genera un coche de gasolina de tamaño mediano, que están en una media de 143 gramos de CO2 por kilómetro, tendríamos como resultado que, un coche, para igualar las emisiones de las vacas, tendría que recorrer, aproximadamente, 17,5 billones de kilómetros; o sea, que tendría que dar 437 millones de veces la vuelta al planeta. Parece una cifra astronómica, pero si tenemos presente que, en este momento, se calcula que existen 1.500 millones de automóviles en activo repartidos por todo el planeta, la cifra queda relativizada. Bastaría que cada uno recorriera unos 11.700 km/año. Cifra bastante asequible de alcanzar.
    En el caso de los aviones, cuyas emisiones, actualmente, están en el orden de unos 285 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero, si consideramos una ocupación media de 150 pasajeros por avión, tendríamos un resultado de 42,75 Kg de CO2 por kilómetro. En este caso, para igualar a las vacas, el avión tendría que volar unos 58.500 millones de kilómetros; o sea, dar, aproximadamente, 1,5 millones de veces la vuelta a la tierra. Eso sin contar la altura de vuelo, claro.
    Si nos referimos a los humanos, teniendo en cuenta recientes estudios, y considerando el ciclo desde la producción de los alimentos hasta que el cuerpo humano los excreta, se calcula que se emiten, por persona y año, alrededor de dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono. Dado que, a finales del año 2021, la población mundial se encontraba en el entorno de 7.753 millones de habitantes, la cantidad de CO2 que lanzamos a la atmósfera, anualmente, se puede cifrar en unos 15.500 millones de toneladas, lo que equivale a 6,2 veces más que todas las vacas juntas.
    Todo lo anterior, sin tener en cuenta la enorme cantidad de CO2 que producen otras actividades humanas, que, en el 2021, incluidas las comentadas, alcanzaron cifras récord, del orden de los 40.000 millones de toneladas métricas.
    De todo lo expuesto, se puede colegir que, a pesar de no cortarse un pelo, ni tener ningún reparo a la hora de pedorrear y eructar, las vacas, en el marco general de producción mundial de CO2, no son tan nocivas para el medio ambiente como quiere hacernos creer el indescriptible ministro del creado Ministerio de Consumo, que, dicho de paso, ni repajolera falta nos hacía.
    Perdón por la extensión de este comentario. Es un producto de la deformación profesional. Pero, a pesar de ello, creo que, sino todos, algún lector lo agradecerá.
    Buen día.

  3. Fernando José Fernández de Tejada dice:

    La verdad es que no damos abasto, cansa, harta. La denuncia es necesaria pero no lo es menos una reacción contundente de los españoles.
    Lo vamos a ver en las elecciones de Castilla/León. Si ahí los votantes les dan, a todos estos mangantes, mentirosos compulsivos, manipuladores contumaces, un ápice más de la confianza que merecen, es decir ninguna, no hay nada que hacer. Siendo así, quien se lo tiene que analizar en profundidad no es el gobierno, es la parte de España que los sigue votando y a continuación los que lo consentimos, impotentes, sin saber como parar a esta banda de trileros incompetentes.
    Señores, que están a un paso de hacerse con el CONTROL DE TODOS LOS TRIBUNALES, y si lo consiguen, siendo lo único que aún les frena, tenemos social comunismo para rato. Piénsenlo, no es ninguna broma.
    Majestad, piense, piense lo que se le vendría encima a la Corona y a España, otra vez.
    Y, digo yo, no convendría alguna reacción, algo que sea menos que la nada actual, que ponga fin al bochornoso ninguneo al que el Gobierno está sometiendo a su Majestad. No sería posible antes de que sea demasiado tarde. Algo. Muchos españoles lo echamos de menos, hábilmente sin exabruptos, pero algo que nos permita saber que realmente tenemos un JEFE DE ESTADO y nos genere esperanza para nosotros, hijos y nietos.
    Lo que veo y vislumbro, en estos momentos, no me gusta nada.
    Aunque, si es verdad, no pierdo la ESPERANZA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos destacados

Alfonso Ussía

¡Ser normal no es nada fácil!

Sígueme en Twitter

PÁGINAS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

CONTACTO